México ha logrado incrementar o hacer crecer anualmente 35% las reservas internacionales por arriba del 20.1% que promedia el mundo…..el ritmo de acumulación de reservas de nuestro país es, incluso superior al reportado en países como China ( 16.5%) y Brasil ( 19.7%)….puede usted entender esto?
Mire, cuando estaba muchachillo, mis papas me llevaron al doctor y le preguntaron que podría darle para que me hiciera crecer?..les dijo el doctor a manera de suavizarles la preocupación…pues Humberto esta creciendo mas cada año que el promedio de los niños de su edad…aunque el doctor callaba que Humberto estaba siendo aun chaparrón….
Es que otros niños no crecían tanto como yo en cada año, pero ellos estaban mas altos y su altura no la perdían y la altura mía no la lograba igualar a ellos….
Siguiendo con el comentario de las buenas reservas de México, en dólares claro, sin embargo la comparación en términos del porcentaje que representan las reservas con respecto al tamaño y calificación soberana, no resultan favorables para el país….las ultimas cifras publicadas por Banco de México, las reservas internacionales mexicanas ascendieron al día de hoy ( 7 de diciembre del 2010 ) a 110, 554 millones de dólares, lo que significa cerca de 11 por ciento del PIB….en términos de dólares, estimadas al cierre del presente año, pues en caso de que nuestro país quisiera igualar la situación de Brasil o de China, sus reservas internacionales tendrían que colocarse entre 130 y 140 mil millones de dólares, pues a nivel mundial la relación de reservas a tamaño de la economía, es decir, al compararla con el PIB de esos países, es del 14.6% promedio y ya les dije que en México representa el 11 por ciento del PIB…Nos faltarían por acumular de casi 20 mil a 30 mil millones de dólares…
Pero cuando estudié macroeconomía en maestría, nos decía el maestro que la riqueza de un país, o la prosperidad de un país, no se demuestra en cuanto tienes de dinero en reservas, quizá ocioso ese dineral, sino en que no tengas mucho pero el que tienes lo usas ( me confundí) para producir artículos del campo, de las industrias, tu comercio es ágil, tus movimientos bursátiles son confiables, no producen perdidas ni huidizas inversiones…..
Pero, permítame decirle que el país a través de sus autoridades hacendarías pretenden seguir blindando al panorama financiero, y por lo pronto, la idea esta que vienen haciendo y practicando se viene dando desde que el presidente de la republica era Carlos Salinas de Gortari, y le siguió con la mismas practica el señor Zedillo…priistas ambos…por lo tanto nadie le cree a don Felipe Calderon, de que el pasado ha sido malo, pues si así fuera…le preguntamos…porqué sigue haciendo lo mismo que ellos ¿…lo hizo Fox también de preocuparse por ir acumulando reservas internacionales ( dólares ) en Banco de México?...porque el error de aquellos como de éstos panistas, es el mismo, preocuparse por tener, aunque no ponen a trabajar los miles de millones de dólares….es como aquel señor que presumía tener mucho dinero pero tenia a su mujer e hijos, con zapatos remendados , con ropa rota y raída, sin bañarse, sin cama donde dormir, etc…..es buena la actitud tomada por estos alumnos del neoliberalismo?....usted juzgue lo pertinente….y critican que el PRI quiere regresar al pasado….ellos siguen viviendo en el pasado……siguen con las mismas practicas que les enseño Carlos Salinas, alumno del FMI…y gringos que le acompañan..
No hay comentarios:
Publicar un comentario