Hace algún año, mas o menos, platiqué en EXA 95,.7 FM, refiriéndome al crecimiento económico de aquel tiempo como lo propala hoy, mentirosamente el gobierno Calderonista, que sucede lo mismo cuando alguien se tira a una alberca y se hunde 10 metros….se está ahogando ….luego sube 4 metros…usted cree que sea motivo para sentirse contento? NO, acertó usted, porque se sigue ahogando…
Así la economía mexicana, en 2009 llegó a hundirse un 10 por ciento del PIB ( producto interno bruto), que es el total de la producción de bienes y servicios, los que producen y registran las empresas, no el gobierno, que no pone nada, ni se arriesga ni invierte, ni administra ni nada….y sin embargo hay quienes como en el municipio de N:Laredo, el señor que representa el departamento de competitividad, dice, vamos a tener una nueva empresa y vamos a generar 100 empleos….vamos?..
Siguiendo con el tema de interés que estaba comentando, el Periódico EL FINANCIERO, cabecea la nota principal así: FALAZ, EL CRECIMIENTO DEL PIB, DICEN ESPECIALISTAS… y tienen razón, si usted me leyó párrafos atrás, el PIB de México creció 7.6% anual en el segundo trimestre del año 2010, lo que representa su segundo incremento consecutivo y el mayor en poco mas de 12 años…
Aquí el periódico le está siguiendo la corriente, vea usted, pero en el siguiente párrafo dice que sin embargo, el fuerte crecimiento se debe en parte a un efecto estadístico por la mejor base de comparación con el mismo periodo del 2009, cuando la economía mexicana se desplomó 10 por ciento, afectada por la recesión y la contingencia sanitaria
Lo que le decía….estas hundido diez metros y subes 7.6 metros..,,,sigues hundido muñeco, no trates de engañar a nadie…por eso, para la segunda mitad del año, los analistas de los mercados financieros, prevén que la actividad económica moderará su crecimiento ante las señales de debilitamiento de la economía estadounidense….y de seguir así, vamos a bajar mas de lo que se necesitaba para estar a flote y mostrando datos del año anterior.
Pero porqué se muestra debilidad no obstante seguir ligado al mercado gringo y registrar un aumento en el crecimiento?:

No hay comentarios:
Publicar un comentario