Sé que usted conoce de cómo funciona aquí en la frontera y un poco mas allá de la misma, el modo de operar de los dólares que nos llegan a las manos….ahora el gobierno federal a través del Banco de México y la Secretaria de Hacienda han dispuesto a que si usted es una empresa o una persona física irregular no podrá de ningún modo depositar en bancos esos dólares que usted trae en las manos.
Sabemos por experiencia que a México nos llegan dólares por:
a.- si una persona va y trabaja al otro lado y trae sus dólares por concepto de trabajo personal que realizó, bien sea en una empresa constituida o en una casa de jardinero, de nana o planchadora.
b.- si una persona tiene depositado dinero en el banco y le dan intereses, puede que al darle el cheque lo cambia a efectivo…
c.- si es usted familiar de un buen hijo, hermano o padre que va y trabaja por temporadas alla en el otro lado y le envían dinero por medio de banco o casa de cambio…va usted y lo cambia y tenerlo en casa es peligros, por lo que le será difícil guardarlo en bancos….ya que no es un contribuyente cautivo en el fisco mexicano
d.- o de plano es un chicuelo que se dedica a vender el placer de fumar hierba o vender polvito blanco que parece talco y sin duda seran dólares los que reciba…le será difícil irlos a depositar…por lo que tendrá que circular de manera libre en el mercado de dinero..
Pero..el Banco de México, en manos del gordito Carstens, ese mentiroso que dijo el año pasado que la crisis nos pelaba los dientes y que solo nos daría un catarrito…inche catarrito que ya nos dura cada vez mas y se convierte en una pulmonía cuata…pues ese señor dijo que esas restricciones impuestas para que no cualquiera que traiga dólares en las manos los pueda depositar, no causara ningún problema en el mercado cambiario nacional….eso cree él…porque a mas dinero en circulación es mas tentación de comprar, y si la producción sigue en el mismo nivel, esa diferencia hará que la inflación crezca mas…los precios subirán…o no fue a la escuela don Carstens?
Sabemos que muchos de los dólares que circulan en territorio mexicano son sucios unos y limpios otros, si le envían dólares sus hijos o su viejo, son dólares limpios, producto del trabajo, si usted va y viene al otro lado a trabajar, sin duda que son dólares limpios los que usted trae en las manos..
Pues dice don Carstens que Banco de México no ha pensado aun en comprar dólares que excedan a la oferta , pero que sin duda lo harán en cuanto sea necesario…es decir, que no importa si son sucios o limpios, ellos los podrán comprar, como dijo un alto clérigo hace tiempo…si, recibimos limosnas de la delincuencia organizada, sucias, pero en cuanto llegan a nuestras manos se limpian…

No hay comentarios:
Publicar un comentario